PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO PREPARARME PARA UNA BICHECTOMÍA?
La bichectomía en Bogotá, a grandes rasgos, es una cirugía estética que consiste en la extracción total o parcial de las bolsas de Bichat, unas acumulaciones de tejido graso entre los pómulos y la mandíbula.
Si bien la bichectomía es un procedimiento quirúrgico bastante sencillo y de bajo riesgo, al ser un método invasivo, para muchos puede generar miedo y ansiedad; es por ello, que en este artículo te ayudaremos a conocer de qué forma puedes prepararte para una bichectomía y que medidas postoperatorias deberás adoptar para obtener mejores resultados.
¿QUÉ DEBO HACER SOBRE LA BICHECTOMÍA?
Aunque es en la actualidad donde la bichectomía ha tomado mayor auge, el conocimiento sobre la existencia de las bolsas de Bichat remonta a los años 1700´s, cuando ya se comenzaban a estudiar, por lo que esta cirugía es más antigua de lo que se piensa.
La bichectomía en Bogotá es una cirugía estética rápida y sencilla, llevada a cabo durante sólo 40 minutos, a través de incisiones mínima en el interior de la mucosa oral. Si bien es un método invasivo, la cicatrización se produce rápidamente sin mayores complicaciones.
Debido a que es una intervención sencilla y de corta duración, no requiere una preparación especial, más allá de los exámenes médicos de rutina, que aseguren un estado de salud óptimo para enfrentarse a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico.
Una vez se realiza la bichectomía, los cambios son visibles al poco tiempo, apenas disminuye la inflamación; los resultados son realmente excepcionales. Es por ello, que para muchos de los que se realizan este procedimiento quirúrgico, no sólo mejora su aspecto físico, sino que su autoestima también se favorece considerablemente.
Algo importante a tener en cuenta, es que si bien, la bichectomía produce cambios notorios en el rostro del paciente, los resultados siempre se buscan en base a la simetría y estética facial; esto, para tener en consideración que los cambios se producen en base al tamaño inicial de las bolsas de Bichat y el grado de reducción realizado durante la cirugía.
¿CÓMO SABER SI PUEDO SER CANDIDATO PARA UNA BICHECTOMÍA?
La bichectomía es perfecta para aquellos que, a pesar de mantener un estilo de vida saludable, con grandes esfuerzos en llevar una alimentación adecuada y actividad física constante, no logran reducir el volumen de sus mejillas, ni obtener el rostro estilizado que tanto buscan.
En aquellas personas en las cuales el aspecto redondeado y/o voluminoso de su rostro es producido por obesidad u otros trastornos orgánicos, la bichectomía en Bogotá no está indicada en primera instancia, y será importante realizar la evaluación médica correspondiente para tratar la causa de origen.
Si posterior a tratar el trastorno de origen y mejorar las condiciones de salud, persiste la inconformidad con el aspecto redondeado del rostro, en ese caso puede considerarse al paciente como candidato a realizarse la bichectomía. Es importante tener en cuenta que, si bien se busca mejorar el aspecto físico, la estética debe ir de la mano con la salud.
¿QUÉ DEBO HACER DESPUÉS DE LA BICHECTOMÍA?
La bichectomía en Bogotá es un procedimiento sencillo y de rápida curación. Si bien en la mayoría de los casos cicatriza satisfactoriamente, es importante adoptar algunos cuidados para acelerar el proceso desinflamatorio y evitar posibles complicaciones.
De las complicaciones más frecuentes se encuentran las infecciones, por lo que es de suma importancia mantener una higiene bucal adecuada tanto antes, como después de la cirugía.
Una buena forma de evitar el sobrecrecimiento bacteriano en la cavidad bucal y posibles infecciones, así como disminuir la inflamación, es utilizar soluciones que contengan sal, ya que la misma logra absorber el agua que produce la hinchazón en los tejidos.
¿CÓMO DORMIR DESPUÉS DE UNA BICHECTOMÍA?
Si estás pensando en someterte a un proceso quirúrgico para remover la grasa bucal de tu rostro (mejor conocido como Bichectomia) o ya lo has hecho y no sabes cuál es la manera correcta de dormir después de la misma, aquí te daremos la información que necesitas al respecto.
Muchos pacientes luego de llevar a cabo su operación sienten que la hinchazón se reduce, pero no tanto, así que no se atreven a salir a la calle sin tapar su rostro o con un tapabocas, y la mayoría de las veces, además de tener que ver con la capacidad de sanar, el sueño y modo de dormir tiene mucho que ver.
Aprende con nosotros cómo puedes acelerar el proceso de recuperación y deshacerte de la hinchazón con tan solo mejorar tus hábitos de sueño.
¿Cómo debes dormir después de una cirugía de grasa bucal o bichectomía?
Muchos expertos aseguran que no hay mucho que se pueda hacer para deshacerte de la hinchazón más rápidamente después de la bichectomía en Bogotá. Solo queda esperar a la respuesta de curación natural de tu cuerpo, y eso debería bastar para continuar mejorando significativamente durante las 1 o 2 semanas posteriores.
Algunos doctores recomiendan a sus pacientes que eviten hacer ejercicio durante 2 semanas y que se pongan hielo en las mejillas durante al menos 24 horas después de la operación. Si la hinchazón persiste, deben aplicar compresas de hielo en las mejillas tanto como puedan hasta que se resuelva la hinchazón.
Sin embargo, sí hay otra cosa que mejora mucho la curación. Después de la bichectomía deberás dormir boca arriba con la cabeza elevada.
Si tienes el hábito de dormir boca abajo o el sueño lateral como la mayoría de las personas, puede ser difícil cambiar tus formas. Sin embargo, dormir con la cabeza levantada tiene beneficios que ayudan significativamente en el proceso de recuperación.
Protege las incisiones
Dormir sobre tu estómago o de lado puede ejercer una presión indebida sobre las pequeñas heridas o cortes dentro de tu boca, lo que posiblemente complica su proceso de curación.
Mantiene los resultados
Finalmente, dormir boca arriba es un buen hábito para cualquiera que busque preservar su apariencia mejorada. Dormir con la cara presionada sobre una almohada puede causar arrugas en la cara.
Reduce la hinchazón
La hinchazón es uno de los efectos secundarios más comunes de la cirugía de eliminación de grasa bucal. Es especialmente frustrante para muchos pacientes porque prolonga el tiempo que lleva antes de ver sus resultados finales.
Dormir con la cabeza en ángulo disminuye la cantidad de líquido acumulado alrededor de los sitios de incisión, lo que ayuda a reducir la hinchazón y alienta una curación más rápida.
Sueño y recuperación post-quirúrgica
Como posiblemente sepas, los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño cada noche para un bienestar óptimo. Puedes pensar que dormir es como si llevaras tu cuerpo y cerebro a mantenimiento todas las noches.
Los beneficios de una noche de sueño reparador adquieren un papel aún más importante después de la bichectomía, cuando tu cuerpo está trabajando duro para curarse. Mientras duermes, tu cerebro y tus células realizan tareas cruciales que te mantienen fresco y aseguran que estés listo para enfrentar los desafíos del día venidero.
El descanso de calidad puede ayudar a acortar el tiempo de recuperación general al disminuir la inflamación y mejorar la circulación. Además, debido a que un cerebro bien descansado es más resistente al dolor, dormir puede ayudarte a depender menos de los medicamentos para el dolor.
No pases por alto el papel del descanso de calidad en tu salud y felicidad. Al centrarte en el sueño como parte integral de la recuperación de la bichectomia o eliminación de grasa bucal, puedes hacer que tu curación sea más fluida y comenzar a disfrutar de sus resultados mucho antes.
¿CÓMO SABER SI ERES CANDIDATA A LA BICHECTOMÍA?
Hoy en día, el aspecto físico ha tomado un valor importante para la población; para aquellos que se encuentran en búsqueda de mejorar su imagen, la cirugía plástica suele ser el método de preferencia.
Muchas personalidades famosas, optan hoy en día por la bichectomía en Bogotá como método para estilizar la apariencia de su rostro, ya que es un procedimiento rápido, de bajo riesgo y excelente curación.
En vista de esto, no es difícil comprender que muchos puedan tener la inquietud sobre realizarse esta cirugía estética para mejorar su apariencia, y si realmente de la misma para ello, o si podrían obtener los mismos resultados de la bichectomía a través de otra forma. Pero ¿Realmente eres candidata para la Bichectomía?
¿Cumplo con los requisitos para realizarme una bichectomía?
A pesar de que la bichectomía es una cirugía estética de bajo riesgo y en general, un procedimiento bastante simple para el cirujano, al ser un método invasivo, requiere una serie de condiciones médicas previas que son comunes ante cualquier intervención quirúrgica.
Aunque el principal objetivo de la bichectomía es chicas es obtener una imagen del rostro más estilizada, alargada y afinada, la salud del paciente siempre estará por encima de todo esto; es por ello, que inicialmente se evalúa si la causa del aumento de las proporciones del rostro se debe propiamente a las bolsas de Bichat agrandadas o a una causa paralela.
Obesidad
En caso de que exista obesidad o algún trastorno concomitante, primero se tratará el mismo, a modo de mejorar la salud del paciente y si posterior al tratamiento, persiste el ensanchamiento del rostro, sin ninguna otra causa que lo explique, podrá optarse por la bichectomía en Bogotá como método de reducción de las mejillas.
Otros males
Otros de los factores que pueden determinar que un paciente no pueda realizarse en un determinado momento la bichectomía u otra intervención quirúrgica son, trastornos de coagulación, hipertensión arterial o diabetes mal controlada, arritmias y niveles elevados de colesterol en sangre.
¿Qué pasa si no soy candidata para la bichectomía y me hago la operación de todas maneras?
Existe un mito en cuanto a la bichectomía que reza de la siguiente manera: «Tengo las mejillas regordetas, pero he oído que la bichectomía o eliminación de grasa bucal podría hacerme ver más vieja». Y para pena de muchas, es cierto, pero solo en casos donde la paciente no es candidata para la bichectomía.
¿Por qué la eliminación de grasa bucal podría hacer que la cara se vea más vieja? Muy simple: porque puede causar flacidez en la parte inferior de la piel del rostro ¡Pero sólo si no tienes una buena estructura del pómulo! Ese es tu punto clave.
El problema no es la cirugía en sí, el problema es que las mujeres con mejillas regordetas tienden a tener una mala definición del pómulo y, por lo tanto, cuando se realiza la bichectomía sin atacar el problema, pueden terminar pareciendo mayores ahora y, por supuesto, en el futuro.
Los buenos pómulos siempre hacen que las personas se vean más jóvenes y atractivas. Incluso en personas sin mejillas regordetas, las que tienen buena prominencia en los pómulos (como la mayoría de los modelos femeninos y masculinos) se ven más atractivas y más cinceladas que las parejas similares (sin mejillas regordetas) que no tienen una buena proyección del pómulo.
Por lo tanto, si no eres candidata para la bichectomía en Bogotá, se permite que te hagas el procedimiento bajo la recomendación de mejorar antes o después tus pómulos; a menudo se acompañaría con el análisis de la estructura del pómulo y muy a menudo con la mejora del pómulo con rellenos de tejidos blandos o implantes de mejillas.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS DE LA BICHECTOMÍA
En la actualidad, la bichectomía en Bogotá es de las cirugías estéticas más populares y controversiales, principalmente porque son cada vez más las figuras famosas que confirman habérsela realizado, a partir de mostrar un contorno facial mucho más definido y estilizado.
Esta cirugía, a grandes rasgos, consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, que son acúmulos de tejido graso encapsulado, ubicadas por debajo de los pómulos, que brindan estructura y soporte al rostro, pero que, sin embargo, en adultos no tienen función determinante.
Pómulos definidos con la bichectomía
Si bien, durante la infancia las bolsas de Bichat suelen ser prominentes, a medida que se alcanza la adultez, su tamaño termina disminuyendo. Sin embargo, esta reducción natural no ocurre en todos los casos de la misma forma, por lo que muchos optan por la bichetomía como una forma ideal para darle a su rostro un aspecto más delgado, alargado y estilizado.
El proceso de extracción parcial o total de las bolsas de Bichat, se genera mediante un procedimiento de cirugía menor, vinculado a un bajo riesgo de complicaciones postoperatorias, que, sin duda, para muchos no sólo representa una significativa mejoría en su aspecto físico, sino también en su autoestima.
¿Cómo es la recuperación de la bichectomía?
Debido a que la bichectomía en Bogotá es un procedimiento quirúrgico menor, su recuperación no suele involucrar una incapacidad en las actividades cotidianas. Así mismo, a pesar involucrar algunas pequeñas molestias, que pueden ser manejadas con fármacos analgésicos, no produce dolor considerable.
La recuperación de la bichectomía es rápida, con cuidados postoperatorios simples y por lo general, sin dejar cicatrices visibles como secuelas; a pesar de que, al inicio del proceso de recuperación, es normal que se produzca inflamación en las mejillas, esta desaparece con el paso del tiempo, hasta que son completamente visibles los resultados definitivos.
¿Cuáles son los cuidados postoperatorios de la bichectomía?
Si bien la bichectomía es una cirugía menor y de bajo riesgo, los cuidados postoperatorios son determinantes no sólo para obtener los mejores resultados estéticos, sino también para el cuidado de nuestra salud; esto último, ya que, es bien conocido que, un inadecuado proceso de curación, está relacionado con mayor riesgo de infecciones.
Entre los cuidados postoperatorios que deben tenerse en cuenta luego de realizarse una bichectomía se encuentran:
- Mantener el vendaje de compresión durante al menos 12 horas y aplicar compresas frías por 20 minutos cada 6 horas, para reducir la inflamación.
- Se recomienda tener estricta limpieza bucal, para disminuir el riesgo de infección.
- Otras recomendaciones que suelen hacer los expertos sobre los cuidados durante la recuperación de la bichectomía, es la de enjuagar la boca con una solución que contenga agua y sal, ya que no sólo estimula el proceso de desinflamación, sino que previene el sobre-crecimiento bacteriano, contribuyendo a reducir el riesgo de infecciones.
OTRAS DUDAS RELACIONADAS
¿Qué son las bolas de bichat?
Las bolas de bichat son acumulaciones de grasa localizadas a ambos lados de la cara, las mejillas, que no tienen relevancia funcional. Se encuentran en el espesor de la capa muscular cerca del músculo masetero.
¿Cómo es el procedimiento para la extracción de las bolas de Bichat: Bichectomia?
Es un procedimiento rápido y sencillo, que en mibichectomiabogota.com realizamos bajo anestesia local, con una pequeña incisión en la mucosa del interior de la boca en la cara interna de cada mejilla, no es doloroso y no requiere baja médica.
¿Quiénes son los candidatos para esta cirugía?
Todas aquellas personas que quieran adelgazar un poco la cara, ya sea por tenerla redondeada o con mucho volumen, también los pacientes que quieran resaltar sus propios pómulos o mandíbula sin poner prótesis pero quitando las bolas de Bichat para resaltar sus rasgos.
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?
Es un procedimiento rápido que dura unos 30-60 minutos.
¿Cómo es el post-operatorio?
La inflamación suele ser mínima y disminuye gradualmente. El resultado no se nota en los primeros días sino hasta después de unas dos semanas, cuando la inflamación ha desaparecido.
¿Existe la posibilidad de dañar un nervio?
Si existe la misma que cuando hacemos un lifting o una blefaroplastia, pero es muy raro que ocurra si se hace bien. En 15 años no hemos tenido problemas con los liftings, las bolas de Bichat, las bichectomías o las blefaroplastias.
El nervio se ve bien y siempre removemos las bolas de Bichat con mucha precaución y nunca lesionamos ningún nervio facial.
¿Es común que se haga una bichectomía?
Mucho más de lo que pensamos. La mayoría de los actores, actrices y modelos se hacen una bichectomía.
¿No se adelgaza demasiado tu cara con los años?
No. Esta es una historia como la de las prótesis que se rompen en los aviones.
Esta grasa, como las bolsas de los ojos, no tiene nada que ver con ser más gordo o más delgado. Es independiente, y si quieres una cara con rasgos más definidos puede ser removida a cualquier edad. Con el paso de los años (80-90 años) se pierden dientes y se retrae el maxilar superior e inferior, lo que puede dar un aspecto de cara envejecida y delgada, pero no las bolas de Bichat.