

¿Qué es la bichectomía o la extracción de bolsas de bichat?
La bichectomía es una cirugía de las mejillas que consiste en la eliminación de una estructura conocida como la bola de Bichat, que en algunos casos hace que una persona parezca tener sobrepeso y no esté en armonía con el contorno de la cara. Un candidato a este tipo de cirugía normalmente tiene una redondez excesiva de la cara, lo que le da un rostro completo.
Las almohadillas de grasa de las mejillas aumentan el tercio inferior de la cara. Se sabe que el agrandamiento facial puede ser el resultado del sobrepeso y la predisposición genética. La bichectomía en Bogotá ofrece una excelente solución para aquellos pacientes que quieren adelgazar el tamaño de sus mejillas y al mismo tiempo dar forma a su rostro.

¿Cómo es el procedimiento?
La bichectomía en Bogotá es un procedimiento muy seguro que se puede realizar en una clínica ambulatoria con anestesia local. Es importante que el cirujano explique realmente al paciente cómo se realiza el procedimiento, los riesgos inherentes, los costos y otros factores relacionados como el sangrado y la posible infección de las mejillas. El candidato adecuado para la eliminación de la grasa de la mejilla es un paciente mayor de dieciocho años, en buen estado físico, no fumador, realista en cuanto a los objetivos y resultados que pueden lograrse con la cirugía, y con una actitud positiva.
El acceso a la almohadilla adiposa de Bichat se realiza a través de una pequeña incisión en la parte interior de la mejilla, de no más de 5 mm de longitud, en los tejidos blandos situados en la zona inferior del arco cigomático. Preste atención a la localización del orificio del conducto de Stenone y cree una disección roma con un par de tijeras finas. Presta atención a la hemostasia dentro del bolsillo que alberga la burbuja de Bichat. Es muy importante preservar su muy delgada envoltura fascial. Usando una pinza quirúrgica, como las pinzas Ellis o Mixter, o un Mosquito, agarra la burbuja y lentamente la hernia con mucho cuidado y suavidad. Gradualmente se extrae toda la grasa con la ayuda de otro par de alicates hasta que el tallo sea visible. En este punto el tallo puede ser cortado y la almohadilla de grasa queda libre. Además, al insertar una pequeña cánula de succión se pueden eliminar los pequeños rastros de grasa que puedan haber quedado dentro. Cuando la banda de la almohadilla adiposa no está dañada, la burbuja entera puede ser removida de una vez. La mayoría de las veces se realiza una simple sutura para cerrar la incisión y se completa la cirugía. Durante todo el procedimiento toma de quince a veinticinco minutos desde la anestesia local hasta la sutura.
Como se puede observar, los cortes de la cirugía se realizan en la parte interna de las mejillas por lo que no deja ninguna cicatriz en el rostro. Es un procedimiento que dura un promedio de 50 minutos y 1 hora.
La bichectomía en Bogotá es un procedimiento que tiene que ver más con fines estéticos que médicos, por lo que muchas personas acuden a esta opción cuando desean perfilar la estructura general del rostro, resaltar los pómulos o definir el marco mandibular.
Así vemos muchos famosos como Kim Kardashian o Victoria Beckham, que han decidido optar por la remoción de las bolsas de bichat, con el fin de lograr cumplir con el ideal del rostro perfecto.
Es bueno resaltar que es un procedimiento estético relativamente económico por lo que puede estar al alcance de muchas más personas.
Debido a que la eliminación de las bolsas de bichat se trata de una intervención quirúrgica, debe ser realizada por personal especializado, es decir un médico certificado para realizar este tipo de prácticas, como es el caso del cirujano plástico o el cirujano maxilofacial.
Recuerda consultar con un médico especializado antes de realizarte cualquier procedimiento.
BICHECTOMÍA PRECIO BOGOTÁ, COLOMBIA 2023
Entre una de las prácticas de cirugía estética que se han impuesto en los últimos años, está la eliminación de bolsas de bitchat. Este tipo de cirugía es muy sencilla ya que es ambulatoria, por lo que puede costar mucho menos de lo que te imaginas.
Sin embargo, debido a que se trata de un procedimiento quirúrgico, debe tomarse como algo muy serio y hacerlo con especialistas en el área. Se recomienda evitar a toda costa, aquellas ofertas atractivas hecha por personas que no están capacitadas ni debidamente certificadas.
Como ya mencionamos, retirar las bolsas de bitchat es un procedimiento sencillo, pero que debe ser practicado por médicos especialistas. Su costo puede variar dependiendo del efecto que pretenda obtener el paciente y si la extracción es total o parcial.
El costo promedio de una bichectomia en Bogotá Colombia en el año 2023 oscila entre los 2.000.000 si se trata de una remoción parcial de las bolas de bitchat y los 5.500.000 si hablamos de una eliminación completa de las bolsas de bitchat. En mibichectomiabogota.com puedes obtener hasta un 30% de descuento, contáctanos hoy mismo!

¿Por qué acudir a un especialista?
Si estás en leyendo este artículo, seguramente ya sepas lo que es una bichectomía y probablemente estés interesada en hacerte una cirugía de remoción de bolsa de bitchat. Por esta razón, es importante que sepas que a pesar de ser un procedimiento muy sencillo, como cualquier otra cirugía, ésta también tiene sus riesgos.
En cualquier intervención quirúrgica, se hace una evaluación previa para asegurarse de que no hay ningún riesgo durante la operación, y en el caso de los procedimientos estéticos, los médicos especialistas también hacen evaluaciones de acuerdo a la estructura facial para garantizar que los cambios que se hagan estén en armonía con el resto del rostro.
La bichectomía en Bogotá es una opción más que todo con fines estéticos, con ella se busca modificar ciertas características como perfilar la estructura del rostro, resaltar los pómulos o definir el borde de la mandíbula.

¿En qué casos se recomienda la Bichectomía?
En ocasiones hemos leído que algunas personas luchan por conseguir un tipo de belleza ideal, por lo que acuden a cualquier tratamiento estético o cirugía para lograrlo. Pero está claro, que de acuerdo a nuestra fisonomía, algunos cambios se pueden adaptar mejor que otros.
En el caso de la remoción de las bolsas de bitchat, se recomienda para algunos casos específicos como aquellas personas delgadas que mantienen un rostro redondeado y poco definido y aquellas que deseen un rostro mucho con un ángulo más pronunciado y estilizado porque no está acorde con la estructura de su cuerpo.
Esta es una técnica que no se recomienda para todas las personas, debido a que puede crear un efecto de rostro envejecido, de allí la importancia de que el especialista esté capacitado para evaluar este tipo de detalles.

¿Cómo es el procedimiento de una bichectomía?
Como ya dijimos, la extracción de las bolsas bitchat es un procedimiento muy sencillo que debe ejecutar un especialista debidamente certificado. Generalmente son cirujanos plásticos o cirujanos maxilofaciales los que practican este tipo de operaciones.
Durante la primera consulta, el cirujano debe explicar detalladamente todo el procedimiento. Aquí se discutirá si se aplicará anestesia total o local, y si la remoción del tejido adiposo será completo o no.
Una vez decidida la intervención, el médico debe ordenar los estudios pre-operatorios para asegurarse de que el paciente está en óptimas condiciones para realizar la cirugía y que no existe ningún riesgo aparente.
Ya en el momento de la cirugía, se aplica la anestesia, puede ser general o local, y se procede a hacer una incisión en la parte interna de la mejilla para retirar las bolsas de bitchat. El proceso de recuperación es sencillo y puede tardar un par de semanas.
La eliminación total o parcial de las bolsas de bichat se puede hacer tanto en hombres como mujeres y consiste en una cirugía menor ambulatoria. Sin embargo, como cualquier otra operación debe cumplir con ciertos protocolos para garantizar el éxito del procedimiento.
Lo primero es hacer una primera visita a un médico especializado en el área y que sea reconocido en el medio. Dicho especialista tiene la responsabilidad de explicar a detalle cómo es el procedimiento de bichectomía en Bogotá. Por otro lado, debes evaluar cuál es la mejor opción en cuanto a la cantidad de tejido adiposo que se va a retirar de acuerdo al tipo de rostro.
Una vez que el paciente tenga claro cuáles son los procedimientos a realizar, se debe someter a una serie de pruebas que forman parte de la evaluación pre-operatoria. Este paso es indispensable para minimizar el riesgo durante la extirpación de las bolsas de bichat.
Como ya mencionamos anteriormente, el procedimiento es muy sencillo. Se coloca anestesia local o general, según lo acordado en la reunión previa; luego se practica una incisión en la boca a la altura de las mejillas, de unos 15 cm aproximadamente y se procede a remover de forma total o parcial el tejido; por último se sutura.
¿Cuánto dura la recuperación?
La bichectomía en Bogotá consiste en la eliminación del tejido adiposo llamadas bolsas de bichat, que se encuentra en las mejillas y que le dan una apariencia redondeada. Esta práctica forma parte de las últimas tendencias que se han popularizado en el ámbito de la belleza.
Cada día son más los que deciden someterse a este procedimiento debido a que obtienen un cambio radical a un bajo costo, si se compara con otro tipo de cirugía plástica. A pesar del boom que ha causado, aún existen algunas dudas que trataremos de aclarar a continuación.
El procedimiento de remoción de bolsas de bichat es muy sencillo incluyendo la recuperación post-operatoria, la cual se puede hacer perfectamente en la casa. Durante los primeros días se puede sentir una leve inflamación en la mejilla y un poco de dolor.
La recuperación puede durar entre 15 a 21 días, a partir de los cuales se podrá notar un cambio considerable en el rostro y al cabo de tres meses ya se podrá observar la transformación definitiva.
Cuidados a tener en cuenta después de una bichectomía
Como cualquier otra intervención quirúrgica, la bichectomía debe tener ciertos cuidados para evitar posibles sangrados e infecciones. El médico prescribirá una sesión de antibioticoterapia, además de una dieta líquida durante las primeras 48 horas.
Por otro lado, una de las medidas que se deben tomar para completar la recuperación con éxito, es la limpieza bucal, la cual debe ser ejecutada con un enjuague bucal antiséptico e antiinflamatorio.
VENTAJAS DE LA EXTRACCIÓN DE LAS BOLSAS DE BICHAT
La bichectomía es una de las prácticas estéticas que han ido en aumento en los últimos años, debido a lo sencillo, económico y rápido del procedimiento. Además, la remoción de las bolsas de bichat ofrece un cambio drástico en la apariencia del rostro, debido a que lo estiliza.
Los cúmulos de grasa presentes en las mejillas de algunas personas causan incomodidad y en ocasiones inseguridad, por lo que muchos optan por retirarlos para conseguir un rostro más perfilado y pómulos más pronunciados.
La bichectomía al contrario de otras operaciones estéticas es menos traumática. Algunas de las ventajas de este procedimiento son:
- Fácil y rápido: Las bolsas de bichat pueden ser retiradas en un procedimiento que se puede realizar en menos de una hora, por lo que se puede considerar muy rápido y seguro.
- No hay cicatrices: Debido a que se hace en el interior de la boca, no quedan cicatrices visibles.
- Poco dolor: De acuerdo a los especialistas y pacientes, la extirpación de las bolsas bichat no implica excesivo dolor ni muchas molestias. Estas se pueden apaciguar con analgésicos.
- Efecto permanente: La bichectomía en Bogotá es una operación que tiene efecto permanente, a menos que tenga una drástica subida de peso. Pero es probable que dure toda la vida.
- Rango de edad y ambo sexos: Este procedimiento es apto para personas de los dos sexos y se puede aplicar en los rangos de edades entre los 18 y 45 años.
¿Por qué decidirte por una bichectomía?
A pesar de que es una operación muy sencilla se trata de una intervención quirúrgica que implica ciertos riesgos, por lo tanto es importante tener en cuenta que se debe considerar a un especialista de reconocida trayectoria y debidamente certificado.
A través de esta cirugía estética se retiran las bolsas de bichat, logrando un rostro mucho más definido y alargado, lo que forma parte de los cánones de belleza actuales. Ahora bien, para decidir esta opción es necesario que se tomen ciertas consideraciones.
- Resultados diferentes: Es importante escuchar la opinión del especialista en cuanto al tipo de bichectomía de acuerdo a como sea el rostro, de tal forma que los efectos sean los esperados por el paciente, ya que los resultados varías de una persona a otra.
- Rostros operables: Esta cirugía de extirpación de bolsas de bichat, se aplica en su mayor parte en rostros redondos con mejillas abultadas. Aquellas personas que tienen rostros más delgados deben tener en cuenta que en ocasiones puede tener un efecto de envejecimiento.
- Operación ambulatoria: Es una intervención quirúrgica muy sencilla que dura un promedio de 30 a 40 minutos y es ambulatoria.
- Rápida recuperación: Luego de la operación las mejillas quedan un poco inflamadas y con algo de dolor, sin embargo con analgésicos y anti-inflamatorios se consigue suavizarlo. La recuperación parcial se completa entre 15 a 21 días y al cabo de tres meses ya se puede observar un cambio considerable.
- Algunas complicaciones: Las consecuencias que se pueden presentar después de remover las bolsas de bichat, son las mismas que en otra intervención quirúrgica, como hematomas, inflamación, abscesos e infecciones. También puede ocurrir que por mala praxis se presente una parálisis del nervio facial o asimetría en la cara.
- Cuidados post-operatorios: Lo principal es tomar la medicación de acuerdo a la prescripción médica y seguir una muy buena higiene bucal. Se recomienda consumir puro líquidos fríos durante las primeras 48 horas.
- Resultados definitivos: Los resultados de la extracción de las bolsas de bichat, son para toda la vida.
- Consultar un especialista: Es uno de los aspectos más importantes, ya que es una de las formas más seguras de evitar complicaciones que lamentar.
RIESGOS DEL PROCEDIMIENTO
La bichectomía se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados por aquellos que buscan la perfección. Esas bolsas de bichat son las causantes de inconformidad e inseguridad para muchos, por lo que no es extraño que decidan removerlas para conseguir una mejor apariencia.
Hoy en día la cirugía plástica es el camino a la felicidad para muchas personas, quienes buscan resolver alguna imperfección o parecerse a su artista favorito. Sea cual sea la razón, es importante saber que este procedimiento tiene sus riesgos, a pesar que es una operación muy sencilla y rápida.
Una intervención de bajo riesgo, pero de cuidado
La bichectomía en Bogotá o extracción de las bolsas de bichat, es un proceso quirúrgico invasivo que implica ciertos riesgos como toda operación. Las precauciones deberían ser las mismas que cuando se va a hacer cualquier otra intervención donde se usa anestesia y hay riesgo de sangrado.
Debido al auge que ha tenido este procedimiento, gracias a figuras del espectáculo como Kim Kardashian o la española Elsa Pataki, ha crecido la demanda de la bichectomía, lo que ha dado pie a ciertas personas inescrupulosas a ofrecer sus servicios a precios muy inferiores sin las garantías necesarias para resguardar la salud .
En este sentido, es importante que antes de decidir retirar las bolsas bichat con cirugía, se solicite asesoramiento con un especialista en el área, preferiblemente de reconocido prestigio, como un cirujano plástico o un cirujano maxilofacial.
Esto es sumamente importante ya que el médico debe tener cierta ética que le permita explicar los detalles de la operación, incluyendo si la bichectomía es conveniente para el tipo de rostro del paciente.
Riesgos y consecuencias de la bichectomía
Entre los riesgos más comunes tenemos:
- Infección por falta de una correcta higiene bucal o por la ingesta de alimentos prohibidos por el médico y de bebidas alcohólicas.
- Inflamación de la herida por exceso de manipulación por parte del médico. En la evaluación se puede prever si el paciente es colaborativo o extremadamente nervioso, en este último caso se puede optar por la anestesia general.
- Lesiones durante la intervención. Aún cuando es casi improbable por la ubicación de la bolsa de bichat, puede pasar que se lesione algún nervio facial o del conducto de la glándula salivar. De allí la importancia de ponerse en manos de un médico especializado y con probada experiencia.
- Resultado diferente al esperado. Es muy común que después de las cirugías, algunas personas no queden satisfechas por el resultado final. Sin embargo, para verificar los resultados es recomendable esperar entre 4 y 6 meses, después que haya bajado completamente la inflamación.
La bichectomía se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados por aquellos que buscan la perfección. Esas bolsas de bichat son las causantes de inconformidad e inseguridad para muchos, por lo que no es extraño que decidan removerlas para conseguir una mejor apariencia.
Hoy en día la cirugía plástica es el camino a la felicidad para muchas personas, quienes buscan resolver alguna imperfección o parecerse a su artista favorito. Sea cual sea la razón, es importante saber que este procedimiento tiene sus riesgos, a pesar que es una operación muy sencilla y rápida.
Una intervención de bajo riesgo, pero de cuidado
La bichectomía en Bogotá o extracción de las bolsas de bichat, es un proceso quirúrgico invasivo que implica ciertos riesgos como toda operación. Las precauciones deberían ser las mismas que cuando se va a hacer cualquier otra intervención donde se usa anestesia y hay riesgo de sangrado.
Debido al auge que ha tenido este procedimiento, gracias a figuras del espectáculo como Kim Kardashian o la española Elsa Pataki, ha crecido la demanda de la bichectomía, lo que ha dado pie a ciertas personas inescrupulosas a ofrecer sus servicios a precios muy inferiores sin las garantías necesarias para resguardar la salud .
En este sentido, es importante que antes de decidir retirar las bolsas bichat con cirugía, se solicite asesoramiento con un especialista en el área, preferiblemente de reconocido prestigio, como un cirujano plástico o un cirujano maxilofacial.
Esto es sumamente importante ya que el médico debe tener cierta ética que le permita explicar los detalles de la operación, incluyendo si la bichectomía es conveniente para el tipo de rostro del paciente.
Riesgos y consecuencias de la bichectomía
Entre los riesgos más comunes tenemos:
- Infección por falta de una correcta higiene bucal o por la ingesta de alimentos prohibidos por el médico y de bebidas alcohólicas.
- Inflamación de la herida por exceso de manipulación por parte del médico. En la evaluación se puede prever si el paciente es colaborativo o extremadamente nervioso, en este último caso se puede optar por la anestesia general.
- Lesiones durante la intervención. Aún cuando es casi improbable por la ubicación de la bolsa de bichat, puede pasar que se lesione algún nervio facial o del conducto de la glándula salivar. De allí la importancia de ponerse en manos de un médico especializado y con probada experiencia.
- Resultado diferente al esperado. Es muy común que después de las cirugías, algunas personas no queden satisfechas por el resultado final. Sin embargo, para verificar los resultados es recomendable esperar entre 4 y 6 meses, después que haya bajado completamente la inflamación.
¿Por qué somos tu mejor opción?
El equipo de cirugía plástica de mibichectomiabogota.com esta conformado por los mejores cirujanos plásticos en Bogotá especializados en cirugía facial, pioneros en cirugía estética y reparadora que trabajan juntos en forma multidisciplinaria para ofrecer resultados óptimos a cada uno de nuestros pacientes. Como parte de un centro clínico de primer nivel, nuestros cirujanos están en constante entrenamiento en las diversas disciplinas de la cirugía plástica para poner la mejor medicina al alcance de las necesidades del paciente.
Trabajamos diariamente para ofrecer a nuestros pacientes la mejor solución que la medicina de nivel internacional puede ofrecer en conjunto con los avances tecnológicos más recientes. Nos hemos propuesto trabajar en forma colaborativa para el enfrentamiento de los casos más complejos, para así lograr satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros pacientes y sus familias.
Buscando la mayor seguridad para nuestros pacientes solo trabajamos con cirujanos plásticos certificados por la sociedad colombiana de cirugía plástica y la American Society of Plastic Surgeons

