Reserva tu cita | Asesoría gratuita

Bichectomía en Colombia: Precio, Beneficios y Todo lo que Debes Saber
La bichectomía se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más solicitados en Colombia. Esta cirugía facial, que tiene como objetivo reducir el volumen de las mejillas extrayendo las bolsas de Bichat, no solo redefine el rostro, sino que también resalta los pómulos y mejora la armonía facial. En este artículo te contamos todo sobre la bichectomía en Colombia, incluyendo precios, beneficios, procedimiento, cuidados y más.
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es una intervención quirúrgica menor que consiste en la extracción parcial o total de las bolsas adiposas de Bichat, que se encuentran en la parte inferior de las mejillas. Aunque estas bolsas cumplen una función durante la infancia, en los adultos pueden dar un aspecto redondeado o infantil al rostro.
Resultados estéticos esperados
- Mejora del contorno facial.
- Mayor definición de los pómulos.
- Aspecto más delgado y armonioso.
Precio de la bichectomía en Colombia
Uno de los grandes atractivos de realizarse una bichectomía en Colombia es su costo competitivo frente a otros países.
Rango de precios promedio en 2025
El precio de la bichectomía en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali varía entre los $1.800.000 COP y los $3.500.000 COP, dependiendo de varios factores:
Factores que influyen en el precio:
- Experiencia y renombre del cirujano.
- Ubicación y prestigio de la clínica.
- Tipo de análisis preoperatorios.
- Honorarios quirúrgicos.
- Medicamentos postoperatorios.
Nota: Algunas promociones pueden incluir consultas y controles postoperatorios.
Beneficios de la bichectomía
Optar por una bichectomía no solo tiene beneficios estéticos. Aquí te presentamos una lista de sus ventajas:
Mejora de la armonía facial
Al retirar el exceso de grasa en las mejillas, el rostro gana simetría y proporción.
Procedimiento ambulatorio
La bichectomía se realiza en consultorio o sala de cirugía menor y suele durar entre 30 y 45 minutos.
Recuperación rápida
En 5 a 7 días el paciente puede retomar su rutina, con inflamación leve.
Resultados permanentes
Las bolsas de Bichat no se regeneran, por lo que el efecto del procedimiento es duradero.
¿Quiénes son candidatos ideales para la bichectomía?
Este procedimiento no es para todos. Aunque muchas personas desean afinar su rostro, no siempre es recomendable.
Perfil del paciente ideal:
- Mayores de 18 años.
- Personas con rostro redondo o con pérdida de definición en las mejillas.
- Sin sobrepeso significativo (pues la grasa general puede influir en los resultados).
- Sin antecedentes de enfermedades sistémicas.
El procedimiento paso a paso
1. Valoración inicial
El cirujano evalúa si el paciente es candidato, considerando la morfología facial y estado de salud.
2. Anestesia local
No se requiere anestesia general. Se aplica anestesia local en ambas mejillas.
3. Incisión intraoral
Se realiza un pequeño corte dentro de la boca, a la altura de los molares.
4. Extracción de las bolsas
Se extrae cuidadosamente la grasa de Bichat y se controla el sangrado.
5. Sutura y recuperación
Se colocan puntos reabsorbibles y el paciente puede irse a casa el mismo día.
Cuidados postoperatorios
El éxito del procedimiento también depende de los cuidados en casa.
Recomendaciones principales:
- Aplicar compresas frías durante los primeros 2 días.
- Dieta blanda y fría por 3-5 días.
- Evitar ejercicio intenso por al menos 10 días.
- Mantener buena higiene bucal con enjuagues sin alcohol.
Resultados de la Bichectomía: ¿cuándo se ven?
Los resultados iniciales se perciben a los 15 días, pero el resultado definitivo se aprecia entre las 4 y 6 semanas.
Mitos comunes sobre la bichectomía
“Hace ver más viejo el rostro”
FALSO. Si es bien indicada, resalta las estructuras óseas sin afectar la juventud facial.
“Es dolorosa”
FALSO. Se realiza con anestesia local y los analgésicos controlan bien cualquier molestia.
“Sirve para bajar de peso”
FALSO. No es una cirugía para adelgazar, sino para perfilamiento facial.
Testimonios y experiencias
Muchos pacientes en Colombia están satisfechos con los resultados de su bichectomía. Algunos incluso combinan el procedimiento con tratamientos complementarios como:
Comparativa con otros procedimientos
Procedimiento | Duración | Recuperación | Objetivo |
Bichectomía | 30-45 min | 5-7 días | Afinar rostro |
Mentoplastia | 60-90 min | 10-15 días | Proyectar mentón |
Rinoplastia | 90-180 min | 15-30 días | Mejorar forma de la nariz |
Blefaroplastia | 60 min | 7-10 días | Rejuvenecer mirada |
Preguntas frecuentes sobre la bichectomía
¿La bichectomía duele?
Durante el procedimiento no se siente dolor porque se realiza con anestesia local o sedación. Después de la cirugía es común experimentar inflamación y una molestia leve similar a la de una extracción dental, pero es manejable con medicamentos analgésicos y antiinflamatorios recetados por el cirujano.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
La recuperación inicial toma entre 5 y 7 días, durante los cuales se recomienda reposo y cuidados específicos. Sin embargo, la inflamación puede persistir por un par de semanas. Los resultados finales suelen observarse entre las 3 y 6 semanas, dependiendo del organismo del paciente.
¿La bichectomía deja cicatrices?
No. Al tratarse de una cirugía que se realiza desde el interior de la boca, las incisiones son completamente invisibles desde el exterior. No hay puntos externos ni marcas faciales.
¿La grasa vuelve a aparecer después de la cirugía?
No. Las bolsas de Bichat no se regeneran, por lo tanto, una vez extraídas, los resultados son permanentes. Sin embargo, es importante mantener un estilo de vida saludable para evitar la acumulación de grasa en otras áreas del rostro.
¿Puede realizarse en cualquier tipo de rostro?
No en todos los casos está indicada. En pacientes con rostros ya delgados o de edad avanzada, puede causar un efecto de hundimiento o envejecimiento facial prematuro. Por eso es clave una valoración médica previa con un profesional certificado.
¿Es necesario realizar exámenes antes de la bichectomía?
Sí. El cirujano puede solicitar exámenes preoperatorios básicos como hemograma, tiempos de coagulación y evaluación médica general para garantizar que el paciente esté en condiciones óptimas para la cirugía.
¿Qué pasa si subo o bajo de peso después de la cirugía?
Cambios moderados en el peso no alteran los resultados de la bichectomía. Sin embargo, variaciones extremas pueden afectar la armonía facial general. Es importante mantener un peso estable para conservar el efecto del procedimiento.
¿Qué médico puede realizar esta cirugía?
Se recomienda que la bichectomía sea realizada por un cirujano plástico facial certificado o un cirujano maxilofacial con experiencia. Evita realizarla en clínicas sin licencias o con personal no médico.
¿Puedo hablar y comer después del procedimiento?
Sí, pero con precaución. En los primeros dos días se recomienda hablar poco, masticar despacio y preferir alimentos suaves o líquidos fríos para evitar molestias y ayudar a una buena cicatrización.
Conclusión
La bichectomía en Bogotá es una opción estética segura, eficaz y con resultados visibles en poco tiempo para quienes desean afinar su rostro y definir sus facciones. Su carácter ambulatorio y rápida recuperación la convierten en una de las cirugías faciales más populares entre pacientes jóvenes y adultos.
No obstante, no todos los rostros son candidatos ideales. Por eso es imprescindible contar con una evaluación médica previa y realizar el procedimiento únicamente con profesionales certificados. De esta manera, podrás disfrutar de un rostro más armónico, natural y estilizado, sin comprometer tu salud.
Si estás considerando este procedimiento, te invitamos a consultar otras opciones de cirugía facial y estética en sitios aliados como:
- mibotoxbogota.com
- mimentoplastiabogota.com
- mirinoplastiabogota.com
- miblefaroplastiabogota.com
- miacidohialuronicobogota.com
Una buena decisión comienza con información clara y confiable. ¡Dale a tu rostro la armonía que deseas con un tratamiento profesional y seguro!